|
|
|

|
Oso de anteojos
|
Clase: mamíferos
Orden: carnívoros
Familia: Ursidae
Nombre: Tremarctos ornatus
Distribución: Bosques húmedos, montanos y páramos andinos, desde Venezuela hasta Bolivia, entre 200 y 4750 metros sobre el nivel del mar, según la latitud.
|
|
 |
Es el único oso sudamericano. Negro o café oscuro, las manchas blancuzcas en garganta y ojos le dan su nombre. La fuerte mandíbula y dientes le permiten una dieta de plantas fibrosas. Bromelias, frailejones, palmas y guadúas se complementan con frutas y roedores, insectos y carroña. Junto al panda, es el oso más herbívoro; como él, tiene un falso pulgar para rasgar cortezas y hojas. Construye plataformas en los árboles para alimentación y descanso. Con su agudo olfato localiza alimento y se comunica con otros osos. Es diurno y solitario. Forma parejas durante el apareamiento. En nidos en el suelo o en cuevas, pare de uno a tres oseznos indefensos y sin dientes. Solo al mes abren los ojos. La madre los cuida por dos años. El macho, en cambio, puede comerse a un osezno si se pone a su alcance. Amenazan al oso la cacería furtiva y la destrucción de su hábitat.
|
Lee más en la edición impresa.
¡SUSCRÍBETE!
inicio - archivo - suscripción
contenido REVISTA 135
índice NUESTRA FAUNA
|
|